LibrosPerdonadme si digo más tonterías de las habituales. Si es así, hacédmelo saber. Pero me parece que la imaginación se nos está echando a perder como por falta de riego; ya nadie nos cuenta historias interesantes, sólo hablan de criptología, de asesinos en serie, de la sábana santa o la colcha arrugada, de los templarios y de lo bien que se llevaba Jesús con los doce apóstoles. Si escribes y tu relato no lleva estos ingredientes, recicla los folios o toma coca-cola zero.
El verano lo que tiene es que la siesta pesa más de lo habitual y, entre sueño y sueño y el extra-time, te dan más ganas de leer. O sólo los que nos contentamos con pequeñas cosas. Otros se miran la tripa y se pasan horas.
Así en apenas dos semanas me empapado 3 libros que os comento:
-
El enigma de Cambises de Paul Sussman: Volví a la edición de bolsillo. A veces es mejor no jugarse el pellejo ni los euros jugando todo al rojo. El libro es entretenido, en plan aventuras y tal, bien fundamentado en su base con bastantes referencias arqueológicas al arte egipcio, persa y derivados. Se lee fácil. Al final el malo siempre es el mismo. Puntuación: 6.5.
-
Estado de miedo de Michael Crichton. Este libro para mi ha sido la revelación de verano. Tras haberme leído "Presa" que es la versión de Parque Jurásico aplicado a la nanotecnología había tocado techo con este hombre forrado hasta el tuétano... pero siempre suelo dar otra oportunidad. Lo cierto es que aunque me costó un poco empezarlo (quizás no tenía la cabeza en su sitio) luego no pude parar. El libro sigue la temática de Crichton de siempre aventuras (a veces rayando la super-superaventura) con una espectacular revisión, análisis y fundamentación acerca de la naturaleza y sus problemas actuales más preocupantes. Me encantó el mensaje y me sirvió para abrir un poco más los ojos respecto a la mentira que, día tras día, nos hacen creer. Muy recomendable. Puntuación: 7.8.
40 maneras de decir dolor de Giles Blunt: Es un libro que me dio frío y pavor al mismo tiempo. Está muy bien escrito. Sabe lo que se hace este canadiense con personajes complicados muy al límite entre el bien y el mal y sus conciencias, todo ello, mezclado con la temática policial en la que se desenvuelve genial y un asesino de niños que te pone un poco la piel de gallina. Y la delicia de leer como describe el paisaje sin llegar a la pesadez... Muy, muy bien. Puntuación: 7.2.
Lo próximo es "Todos a una" del hijo de Stephen King y "La catedral del Mar"de Ildefonso Falcones. Pero eso será proximamente.